Jorge Macri se encuentra con el alcalde de Río y empresarios
Jorge Macri llegó este jueves a Río de Janeiro con la intención de crear un lazo más fuerte entre su ciudad y la capital brasileña. Durante su visita, se reunió con el alcalde Eduardo Paes para hablar sobre varias áreas en las que ambas ciudades pueden colaborar. Además, aprovechó la oportunidad para conectar con empresarios locales y explorar un evento sobre construcción urbana.
La invitación para esta visita fue extendida oficialmente por Río de Janeiro, lo que refleja un claro interés del lado brasileño en estrechar lazos. Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), consideran que este encuentro es esencial para afianzar su posición como un socio confiable y pragmático en la región. La idea es avanzar en una agenda compartida que deje a Buenos Aires bien posicionada como un líder regional.
A su llegada, Macri recibió una cálida bienvenida del Prefeito Paes. Durante su reunión, ambos mandatarios intercambiaron ideas sobre los desafíos comunes que enfrentan en áreas como desarrollo urbano, turismo e innovación. Desde el gobierno porteño destacaron que hay una coincidencia en la visión de ambos líderes sobre la importancia de realizar proyectos conjuntos, buscando que tanto Río de Janeiro como Buenos Aires se conviertan en motores de integración.
“Río y Buenos Aires comparten historia, desafíos y oportunidades”, comentó Macri tras el encuentro. Subrayó que esta visita afirma su compromiso de trabajar juntos para hacer de sus ciudades lugares más atractivos, innovadores y competitivos.
Un Fortalecimiento de la Cooperación
El viaje de Macri tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación en áreas como innovación urbana, sustentabilidad y desarrollo económico. Con varias reuniones y recorridos, el alcalde busca impulsar proyectos que posicionen a ambas ciudades como referentes en la agenda urbana de América Latina.
Participación en el Río Construção Summit 2025
Durante su estancia, Macri tuvo un papel destacado en el Río Construção Summit 2025, donde participó en un panel sobre “Desafíos y Soluciones Urbanas para las Grandes Metrópolis”. Allí, junto a Paes y otros líderes de diferentes ciudades, se discutieron estrategias relevantes para fomentar la innovación y el desarrollo.
Macri compartió la “experiencia porteña” en términos de urbanismo, enfatizando cómo el sector privado es clave en los procesos de vivienda y regeneración urbana. Habló sobre la necesidad de un marco claro que incentive la participación del sector privado para crear valor social y económico.
Además, realizó una visita al Centro de Operações e Resiliência (COR-Rio), un centro integral de gestión urbana que monitorea en tiempo real la ciudad y responde rápidamente a emergencias, como desbordes o eventos climáticos severos. Esta capacidad de respuesta es vital no solo para la seguridad de la población, sino también para mejorar la eficiencia ante situaciones de crisis.
Un Nodo Estratégico para la Agenda Climática
Río de Janeiro se considera un nodo estratégico dentro de la agenda climática. Al ser la segunda economía de Brasil y albergar importantes foros internacionales sobre el clima, es un excelente lugar para que Buenos Aires comparta su visión sobre transición verde y economía del conocimiento.
El Secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, destacó la importancia de este viaje y los encuentros con Paes y el alcalde de São Paulo, Ricardo Nunes. Resaltó que esta colaboración reafirma el papel de liderazgo que desea ocupar Buenos Aires en la región.
En noviembre, ambos lugares serán sedes de eventos significativos. Río albergará la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, y Buenos Aires será el hogar de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). Estos eventos no solo fortalecerán la cooperación entre las dos ciudades, sino que también las consolidarán como líderes regionales.